Con la tecnología de Blogger.

LA MEJOR HERMANDAD DE WOWCORE

sábado, 19 de noviembre de 2011

Guia la generosidad del peregrino

Llega el evento de la Generosidad del Peregrino, arraigado en la tradición norteamericana del día de Acción de Gracias. Como dice Blizzard: "Es hora de reflexionar sobre tus viajes y buena fortuna, y de compartir todas las abundancias e historias con los amigos."
banner_evento_generosidad_peregrino
Así que ya sabes siéntate a la mesa con unos buenos amigos y disfruta de la comida y el buen beber. Aprende nuevas recetas  Consigue las vestimentas del Peregrino. Y, como no, comparte y disfruta.
Y no se te olvide que puedes subir la habilidad de cocina con la Guía express de Cocina durante el Evento del Peregrino.
¡Siéntate a la mesa conmigo y te contaré todo lo que necesitarás estos días para disfrutar sin impedimentos todo lo que nos ofrece este evento!

Empezamos

Este evento estará en el aire desde el 21 al 27 de noviembre, así que no pierdas un momento y disfruta.
Como casi todos los eventos, éste lo comenzaremos en las ciudades capitales de Kalimdor y los Reinos del Este (Ventormenta, Forjaz, Darnassus, Exodar, Orgrimmar, Entrañas, Lunargenta y Cima del Trueno) y en pequeños núcleos de población repartidos por estos dos continentes (Villadorada, Kharanos, Dolanaar, Avanzada Azur, Cerrotajo, Poblado Pezuña de Sangre, Rémol, Tranquillien, Ruinas de Thaurissan, Aldea Cazasombras, Plaza Alalcón, Rocal, Sentencia, Poblado Sañadiente, Capilla de la Esperanza de la Luz, Fortaleza de los Martillo Salvaje, Campamento del Orvallo, Costasur, Molino Tarren, Sepulcro).
mesas_generosasEn estas localizaciones podemos encontrar las Mesas generosas, un tipo de mesa donde compartir es algo muy importante. La descripción de Blizzard para este tipo de mesas es el siguiente:
En una mesa generosa encontrarás cinco comidas diferentes típicas de la Generosidad del Peregrino, cada una enfrente de cada silla. Cada silla tiene un número ilimitado de una comida y están convenientemente etiquetadas: la silla de la batata, la silla del pavo, la silla del relleno, la silla de los arándanos y la silla de la tarta. Mientras estés sentado en una silla, podrás comer todo lo que quieras o pasar comida a otros jugadores que estén sentados en otras sillas. ¡Comparte las abundancias con todos tus amigos!
Además, si comes cinco raciones de un solo plato, ganarás beneficios únicos de esa comida. Y si comes cinco raciones de cada uno de los platos, ganarás el espíritu de compartir que dura una hora e incrementa en un 10% tu reputación. Esto se puede conseguir más rápidamente si todos los comensales de una misma mesa comparten comida los unos con los otros.
Una muy buena idea para aprender a compartir y realizar nuevas amistades en estas mesas de reunión.

Logros

metalogro_generosidad_peregrino
Ahora vamos a darle un repaso a los logros que podemos conseguir con este evento y como hacerlos.
  • ¡Guerra de Comida! Tira comida a la cabeza de un compañero de festín en una mesa generosa. Tendrás que ir a una de las mesas de las que hablabamos antes y tirar la comida, pero tiene que haber alguien más sentado en tu mesa.
  • Pavonator Caza suficientes pavos salvajes suficientemente rápido como para obtener triunfo de pavos.Necesitarás cazar 40 pavos que encontrarás en el Bosque de Elwynn y en los Claros de Tirisfal, no cuentan otros pavos que no sean los que aparecen con este evento, como podrían ser los de Fiordo Aquilonal. Cada vez que mates un pavo te darán 30 segundos para matar al siguiente. Mejor será usar horas poco pobladas para realizar este logro. Un truco útil sería usar la habilidad de Rastrear bestias o en su defecto usar los Aperitivos de rastreador que te dará esa habilidad durante una hora. (¡Sayonara, pavo!)
  • Hora del pavo de Terokkar Derrota al Rey Garra Ikiss mientras llevas puestro un sombrero de peregrino y un vestido, toga o atuendo de pregrino. El Rey Garra Ikiss nos espera en las Salas Sethekk y puedes matarlo en modo normal o heroico.
  • Acechapavos Destroza a esos sucios y escurridizos pícaros con tu pavopistola. (¿Y porque eso de sucios?) Tendremos que encontrar a un pícaro de cada raza y dispararle con nuestrar Pavopistola.
    • Elfo de sangre pícaro
    • Enano pícaro
    • Gnomo pícaro
    • Humano pícaro
    • Elfo de la noche pícaro
    • Orco pícaro
    • Trol pícaro
    • No-muerto pícaro
  • Así que como dicen, lo mejor será hacer /llorar en una esquina, porque va a estar bastante difícil.
  • Panza del peregrino (Horda y AlianzaConsigue el Espíritu de compartir de un festín de mesa generosa completo en cada capital de la Alianza o de la Horda, según sea tu facción. Para la Alianza las capitales son: Darnassus, El Exodar, Forjaz y Ventormenta; y para la Horda: Orgrimmar, Lunargenta, Cima del Trueno y Entrañas. Para conseguir este logro debemos seguir los pasos que comentabamos en la sección anterior con las Mesas generosas, debes comer cinco raciones de cada uno de los platos para ganar el Espíritu de compartir.
  • Riesgo del peregrino (Horda y AlianzaMientras llevas puesto un vestido, toga o atuendo de peregrino, siéntate en la mesa generosa de cada una de las capitales enemigas. A diferencia del logro anterior en esta ocasión debemos ir a las capitales de la facción contraria y comer algo de sus mesas vestido para la ocasión. Os recomiendo no ir en horas puntas. Las ciudades que deben visitar los miembros de la Alianza para conseguir este logro son: Orgrimmar, Lunargenta, Cima del Trueno y Entrañas; la Horda, por el contrario deberá viajar hasta: Darnassus, El Exodar, Forjaz y Ventormenta. Según la descripción de la misión del Pastel de Calabazas, parece que la zona de festival en Darnassus estará justo detrás de las puertas principales por lo que la Horda tiene que estar preparada para correr a través de Darnassus y llegar al otro lado para completar el Riesgo del Peregrino.
mascota_pavo_cebadoHe aquí la lista de la compra para los logros (contando Ahora estamos cocinando, Progreso del Peregrino, Panza del peregrino y Compartir es querer):
Completar todos estos logros nos recompensará con el título de Peregrino y una mascota el Pavo cebado.

Objetos en el evento del Peregrino

Las recetas de cocina que necesitas, así como los ingredientes, se venden en las zonas de festejos, y se compran a unos barriles que encontrarás cerca de los npj's.
Las recetas de cocina:
Las encontrarás dentro de los Libros de cocina generosos (Horda y Alianza).
Los ingredientes que están en los barriles y su localización son los siguientes:
En todas las localizaciones:
El Pan con especias que necesitas para hacer los rellenos te lo enseñan los instructores de cocina de las capitales principales. Para cocinarlos necesitarás Harina simple y Especias suaves.
Los atuendos y la Pavopistola los puedes conseguir al completar las misiones diarias del evento que te describimos en la sección de los logros:

Un poco de historia

Al igual que el evento de Halloween, el evento de la Generosidad del Peregrino está, claramente, basado en una tradición norteamericana, ésta es el Día de Acción de Gracias. Este día no está tan extendido como el de Halloween y por ello tal vez sean un poco más desconocidas sus raíces y costumbres. Además, al contrario de lo que pasa en Halloween, este día está basado totalmente en las costumbres de este país y no en leyendas y costumbres unificadas de otras culturas.
El Día de Acción de Gracias (Thanksgiving), se celebra el cuarto jueves del mes de noviembre. Es un festejo familiar, en el cual las personas se reúnen con sus parientes en torno a la mesa, realizando celebraciones tradicionales.
En noviembre de 1620, los protestantes del Mayflower desembarcaron en la costa de Massachusetts, cumpliendo sus propósitos al establecer la Colonia de Plymouth. El riguroso invierno en esas latitudes les cogió por sorpresa, sin tener tiempo para prepararse para duras condiciones de privación y frío. Del centenar de peregrinos no sobrevivieron más que la mitad. Los sobrevivientes debieron su suerte a la ayuda y alimentos que los nativos de la zona, los indígenas wampanoag, les proporcionaron.
desfile_accion_graciasAl año siguiente, los colonos supervivientes, ya establecidos y con la primera cosecha recolectada, decidieron compartir sus excedentes con los indios que les habían ayudado el año anterior. El gobernador de la colonia proclamó "un día de dar gracias al Señor para que podamos de una manera más especial regocijarnos después de haber recogido el fruto de nuestro trabajo".
Aunque finalmente la historia no acabó tan bien para estos indios que fueron exterminados, casi en su totalidad.
Esta fiesta, cuya tradición vienen desde aquel año 1621 no se convirtió en fiesta oficial hasta 1789.
La tradición en reunirse en familia para degustar un magnífico banquete y ofrecer una oración de gracias. El plato principal suele ser un gran pavo asado relleno, servido con salsa de arándanos rojo, platos de verduras y pasteles, siendo el de calabaza el más popular. Tras la cena la ocupación preferida es ver los partidos de futbol americano en la televisión o el desfile que tiene lugar en Nueva York. Además ese día es el comienzo de las Rebajas. El viernes después de Acción de Gracias suele conocerse como el "Viernes Negro" ya que las tiendas convierten sus "números rojos" en beneficios tras este día.
Así que con todo esto espero que paseis una gran semana con este evento y que disfruteis con las personas que más quereis.
¡A comer!

lunes, 14 de noviembre de 2011

[Información] Resumen de las correcciones implementadas » 12 Nov 2011, 00:54

El siguiente changelog corresponde al periodo del 26 de septiembre de 2011 al 12 de noviembre de 2011 y hace referencia a las correcciones implementadas en nuestros reinos de World of Warcraft:


Multithreading Support

Para los interesados en saber que es eso del Multithreading:http://software.intel.com/file/14723 yhttp://es.wikipedia.org/wiki/Hilo_de_ejecución Información avanzada para programadores: http://software.intel.com/en-us/articles/intel-guide-for-developing-multithreaded-applications/

- Implementado buffer doble con secciones críticas para la actualización de auras.
- Implementados ACE Mutex en el proctrigger code. (Parte del servidor que se encarga de los procs y los disparadores aleatorios de habilidades).
- Implementadas secciones críticas en la función que elimina auras que se pueden interrumpir.
- Eliminada la posibilidad de utilizar conexiones diferentes a los servidores de base de datos para los hilos de actualización de mapas. Ahora hay tantas conexiones a la base de datos como hilos de actualización de mapas + 1.
- Implementados Smart Pointers (Punteros inteligentes)http://www.dre.vanderbilt.edu/Doxygen/5 ... __Ptr.html en el código de proc de daño.
- Implementados ACE Mutex en la función de disipación de auras por daño.
- Implementados locks de lectura y escritura donde corresponde en el código de los Object accessor en vez de utilizar lockeos generales en todo el código. (Speedup)
- Correcciones en el envío de actualización de objetos del juego (Atomización de iteradores)
- Implementado Smart Pointer en la función PeriodicTick que aumenta la apilación de auras (Stacking) periodicamente.
- Añadida sección crítica adicional al código de auras.
- Implementados ACE Mutex en el manager de hostilidad (Gestiona las listas de agro entre otras muchas cosas).
- Añadidos Smart Pointers al código de los dummys.
- Añadidas secciones críticas y muteos al código de las auras de area. El código más peligroso y causante de la gran mayoría de crashes de los últimos meses.

Virtual Maps Support

Implementada la virtualización de mapas en hilos de ejecución diferentes (Threads), cada mapa pendiente de actualizar pasa por un pool de hilos llamados "MapUpdateThreads" o Hilos de actualización de mapas. En caso de que se produzca un error (Crash del servidor) en uno de estos hilos de actualización de mapas, el servidor será capaz de reiniciar solamente el hilo / mapa sin tener que tirar el servidor entero. Los jugadores que se encuentren en el mapa serán sacados a la página de selección de personajes o desconectados del servidor sin que el resto de usuarios se vea afectado. En caso de que el error sea de otro tipo, error de red, comunicación con la base de datos, acceso a recursos del sistema operativo, error de gestión de memoria, etc el reino entero caerá. Cada instancia de un mapa se ejecuta en hilos diferentes por lo que las raids y campos de batalla diferentes se encuentran "Aisladas" unas de las otras.


Correcciones de Crashes

+ Corregido crash cuando un aura a la que se le ha borrado su contenedor salta.
+ Reescrito el código de eliminación de cuerpos (huesos) del mapa.
+ Ya no es necesario eliminar los objetos nulos de los mapas.
+ Añadida comprobación para evitar un crash muy antiguo en el sistema de grids cuando se asignan tablas de agro con jugadores desconectados.
+ Corregido crash provocado por setear la vida de un npc que no se encuentra en el mundo.
+ Corregido posible crash en la aplicación de efectos (Auras).
+ Añadido comprobación adicional en la obtención del caster.
+ Corregido posible crash en el bonus de 2 piezas del Tier 10 de druida restauración.


Correcciones de errores e implementaciones

+ Corregido barrera de maná utilizada por Lady Susurramuerte en ICC.
+ Añadida carga de la base de datos interna del cliente para los elementos de interfaz que muestran el estado del mundo. (World state ui).
+ Definido atributo SPELL_ATTR_EX3_IMPROVER para mostrar en el cliente los items que mejoran hechizos.
+ Corregido bonus de 4 piezas del TIER 9 del sacerdote. Ahora aumenta correctamente en un 5% la probabilidad de crítico de Tortura mental.
+ Corregido Poder abisal utilizado por Lord Jaraxxus en Prueba del Cruzado.
+ Añadida la posibilidad de que los totems tengan más de una habilidad.
+ Corregido problema al mostrar los tiempos de reinicio de bandas.
+ Corregido posible freeze en la función de calculo de daño absorvido.
+ Corregido problema con las flags del buscador de mazmorras que de ser enviadas al cliente en campos de batalla, producía un error #132.
+ Corregido el bonus de 2 piezas del Tier 10 del Cazador.
+ El bonus de 4 piezas del Tier 10 del Guerrero ya no se apila (stack) y ahora tiene el tiempo de reutilización (Cooldown) correcto.
+ Implementada la posibilidad de reproducir sonidos a todos los jugadores que se encuentren en una zona. (Utilizado para scripts de instances y bandas).
+ Corregida la recepción de susurros cuando el jugador se encuentra en ausente o no disponible.
+ Corregido el envío de animaciones personalizadas a los edificios destructibles (GO_TYPE_10)
+ Corregido problema con las habilidades de perdida de control cuando expira el aura.
+ Corregida la eliminación de esencia feral utilizado por Auriaya de Ulduar.
+ Corregido el bonus de 4 piezas del Tier 8 del Caballero de la Muerte.
+ Corregido Golpe con runa del Caballero de la Muerte.
+ Corregido Desvío utilizado por Talismán de cosechador de almas.
+ Corregido Piel gruesa utilizado por Moneda de la lengua de un cadáver.
+ Corregida Vivacidad escamosa utilizada por Escama Crepuscular petrificada.
+ Añadidas algunas excepciones para evitar que pnj amigos ataquen.
+ Implementada la probabilidad de exito de la habilidad robar del pícaro.
+ Implementado el atributo de spell SPELL_ATTR_EX5_REMOVE_AT_ENTER_ARENA que poseen todas aquellas habilidades que tienen que ser disipadas al comienzo de una arena.
+ Implementada la posibilidad de actualizar unidades directamente permitiendo actualizar correctamente las spells que afectan a unidades muertas, unidades en caída, etc.
+ Comprobación de lugar de spawn de los guardianes, mascotas, etc.
+ Implementadas funciones de corrección de splines (http://es.wikipedia.org/wiki/Spline).
+ Añadida la posibilidad de reproducir animaciones de aterrizaje, llegada a destino, etc.
+ Añadidas condiciones adiccionales a la comprobación de aceptación de quest.
+ Ya no es posible que los jugadores abandonen la zona de inicio de los campos de batalla cuenca de arathi y ojo de la tormenta antes de que comience el campo de batalla.
+ Implementada el ataque sin armas (Puños) para los personajes no jugador.
+ Ya no se crean loots con probabilidades negativas.
+ Implementado sistema completamente nuevo de calculo del ItemLevel del jugador.
+ Mejorado el checkeo de armas de dos manos utilizando los nuevos métodos de calculo del itemLevel del jugador.
+ El efecto de Porrazo ahora se elimina correctamente en cuanto la unidad recibe daño.
+ Corregido coeficiente de daño de Golpe de gárgola.
+ Corregido el tamaño de Festín grande y Festín pequeño.
+ Agregado soporte para la conversión en el cambio de facción de algunos logros faltantes.
+ Corregidos montones de logros en los campos de batalla.
+ Corregida la sanación de Glifo de Transfusión de runa.
+ Corregido proc doble de Glifo de Hender armadura.
+ Pequeños ajustes en las habilidades que tienen efecto "Cargar".
+ Implementada la normalización de los vectores que determinan la distancia de ataque.
+ Buscador de mazmorras: Correcciones en la elección de líder y en el buffo suertudo del sorteo.
+ Ahora la distancia de visión de los objetos se calcula conforme al tamaño del mismo y no es genérico en todos los mapas. Aumenta la carga del servidor pero ayuda en el aspecto de Conquista del Invierno, Playa de los Ancestros, Isla de la Conquista entre otros...
+ Añadidas las spells de area de la Agonía de escarcha.
+ Correcciones en playa de los ancestros:

    - Ahora se spamean correctamente los personajes. - Los worldstatus del mapa muestran ahora correctamente la información. - La captura de los cementerios no debería de ser de 1 minuto, esto se ha eliminado. - Correcciones en avisos y alertas en pantalla. - Añadidas las auras a las banderas de los cementerios. - Añadidas algunas inmunidades a los vehículos (Tanques y Cañones).
+ Correcciones en Garganta Grito de Guerra y añadidos varios logros.
+ Corregidos tamaños y estadísticas de los esbirros de los Caballeros de la Muerte.
+ Corregido "Desactivar Trampa" en los campos de batalla.
+ Implementado bonus de daño en la Zona antimagia de los Caballeros de la Muerte.
+ Corregido Dulce de Halloween.
+ Implementado nuevo sistema de CrowdControl basado en la información de wowwiki (http://www.wowwiki.com/Crowd_control)
+ Corregida orientación al teletransportarse a los campos de batalla y arenas.
+ Aumentada la distancia de visión de las instancias, la visibilidad de mobs es ahora muchisimo más alta y permite la implementación del evento "In frostmourne" en el encuentro contra el rey exánime.
+ Algunos ajustes en la Arena de Dalaran.
+ Ahora se aplica correctamente el DR (Dismissing return)http://www.wowwiki.com/Diminishing_returns a las spells reflejadas.
+ Corregidas las spells de apertura de portales para el encuentro con M'uru.
+ Corregido problemas con el sistema de emparejamiento de arenas (Matchmaker) que causaba un problema con la actualización de rating cuando un jugador enemigo se salía antes de tiempo de la arena.
+ Corregido teletransporte incorrecto a colinas pardas producido por una quest de la zona de inicio de los caballeros de la muerte.
+ Montones de correcciones en npcs, estadísticas, spawns, gameobjetcs, etc a nivel de base de datos.


Nota: Las correcciones en instances y bandas de este changelog las pondré la próxima vez que publique un chagelog. Respecto a los trabajos en Multithreading y Virtual Mapping, son los causantes de los periodos en los que se han estado produciendo bugueos masivos de spells desde el mes de Julio pero eran más que necesarios para poder soportar la friolera de 8.000 jugadores online por reino además de la posibilidad de reinicio de mapas individuales sin que caiga el reino entero así como facilitar en un futuro la creación de servidores dedicados de instances y campos de batalla /arenas cruzados entre los cuatro reinos de WoW CoRe. Siento que no todo el mundo se lo haya tomado bien, muchos han estado protestando, quejandose por los foros, etc pero definitivamente es todo un logro ;-) Aún hay mucho trabajo por delante en montones de areas de WoW CoRe pero con esto tenemos un Wrath of the lich king bastantecompleto y funcional con soporte para miles de jugadores online que quieren disfrutar de forma gratuita de World of Warcraft.


Un Saludo.
Homenixx
Online Community Representative (Spanish) - Admin
WoW CoRe Team

"¡Así que venid, Héroes! ¡Venid envueltos en poder y gloria!
¡Porque llegado el final todos servireis al único y verdadero Rey!"

[Información] Packs disponibles e info sobre Credits Store » 13 Nov 2011, 14:40

El servicio de packs de Credits Store ya se encuentra disponible para todos los jugadores. Aprovecho este anuncio para informar sobre si se podrá o no comprar partes sueltas de los sets de bandas y arenas, la respuesta es sí, esta es una de las mejoras que vamos a introducir en Credits Store v2 con respecto a su anterior versión.

Respondiendo otra duda preguntada por los foros así como al descontento de algunos jugadores con que se puedan adquirir equipo a través de Credits Store, en la anterior versión NO se podía comprar ni el último set de bandas (Tier 10 en nuestro caso) ni el último set de arenas y así seguirá. Estos sets solo y exclusivamente se pueden conseguir jugando, luchando en las arenas o montando bandas. Queremos mantener la mejor experiencia de juego posible en el contenido de bandas de nivel alto motivo por el cual no esperamos cambiar esto en el futuro. Cuando llegue Cataclysm, el T10 y el S8 estarán disponibles y los jugadores podrán luchar por conseguir los nuevos tiers.

Un Saludo.

Homenixx
Online Community Representative (Spanish) - Admin
WoW CoRe Team

"¡Así que venid, Héroes! ¡Venid envueltos en poder y gloria!
¡Porque llegado el final todos servireis al único y verdadero Rey!"

sábado, 5 de noviembre de 2011

[Información] Credits Store v2 » 03 Nov 2011, 10:36

WoW CoRe se complace al anunciar la apertura progresiva de los servicios de la nueva Credits Store v2 de WoW CoRe. Desde estos momentos los servicios de powerleveling y oro se encuentran parcialmente activos y continuaremos abriendo servicios en los próximos días.


Muchas gracias a todos por vuestra paciencia, esperamos mejorar notablemente la experiencia del usuario en Credits Store ;-)

Un Saludo.


Homenixx
Online Community Representative (Spanish) - Admin
WoW CoRe Team

"¡Así que venid, Héroes! ¡Venid envueltos en poder y gloria!
¡Porque llegado el final todos servireis al único y verdadero Rey!"

jueves, 3 de noviembre de 2011

Guía completa Del torneo Argenta

Desde el primer día que llegué a Dalarán, me pregunté quienes eran los Atracasol y dónde se subía la reputación con ellos. No se a vosotros, pero tener la piedra de hogar en una taberna en la que todos tienen el nombre en "amarillo neutral" no me acaba de convencer.
Un día, paseando por las afueras de Dalarán, encontré un pequeño poblado del Pacto de Plata y otro de los Atracasol, en los que podía comprar, vender, ¡Incluso tenían un vuelo! pero nada, no conseguía que ninguno de ellos me diese una misión que hacer para conseguir abrir la tan codiciada en mi cabeza "cadena-que-abre-reputación-con-los-señores-estos-tan-majos".
Pues a los que os pase como a mi, ¡Nuestras súplicas han sido escuchadas!, en el parche 3.1 (casi tan alabado como el anterior) abren las reputaciones para estas dos facciones tanto para la Horda como para la alianza. Las dos están ligadas estrechamente al evento del Torneo Argenta, pues las dos cadenas de misiones que nos abren nos dan tanto acceso a las reputaciones con dichas facciones como a las medallas que necesitamos para pasar al siguiente nivel de misiones.
Si todo esto de las medallas te suena un poco a Chino, no te preocupes que aquí despejamos las dudas.
Comenzamos con una misión de "ve a hablar con" que nos abre tres misiones más en las que aprendemos a usar las habilidades básicas de nuestra montura del Torneo Argenta.
Tras eso nos darán una misión en que nos piden 15 medallas de Aspirante. Una vez adquirida la misión, se nos abren cuatro misiones diarias. Una de ellas nos da 2 medallas, mientras que las otras sólo nos dan 1.
Necesitamos 15 medallas de aspirante para poder acceder a la siguiente cadena de misiones diarias y conseguir el Logro de Aspirante Argenta. Se pueden conseguir hasta 5 medallas al día. Así que en tres días podríamos acabar la misión y dar paso a la misión de cierre de este primer paso.
En esta última misión del primer paso se nos pide poner en práctica todo lo aprendido y vencer a un oponente. Esta misión nos da el logro de Aspirante Argenta.
Tras esta misión y primer logro argento nos ofrecen una misión según nuestra raza. Completando esta misión nos dan el logro de Valeroso Argenta (adiós a la idea de Taurens luchando por entrañas y cosas parecidas).
Una vez tengamos nuestro segundo logro, iniciamos el segundo paso de cadenas de diarias. Esta vez nos piden 25 medallas de Valiente. Y como en el paso anterior, se nos abren 4 misiones diarias, dando una de ellas dos medallas y las otras tres sólo 1.
Una vez conseguida la misión, nos dan otra en la que debemos derrotar a otro enemigo, y conseguiremos hasta dos logros. Campeón de, y si somos exaltados con nuestra facciónCampeón exaltado de, que viene acompañado de un bonito título para nuestro personaje: de TAL CIUDAD (por ejemplo, Tikitakaa de Cima del Trueno)
Y tras esto, agárrense los machos, nos dan una misión de "ve y habla tu con él que a mi me da no se qué aunque lo tenga a 3 metros" que como recompensa nos ofrece una mini mascota nueva y 10 sellos de campeón.
Una vez que tengas a tu mascota nueva siguiéndote, la hayas agrandado con las galletas, tirado la pelota etc. te darás cuenta que te han dado otra misión, y ¿a que no te lo imaginas? si, exacto, ve a hablar con otro que está un poco más allá.
Esta vez se te abren las puertas a cuatro misiones en las que debes empezar a reunir sellos de campeón, esta vez para comprar objetos, y con cada una de esas misiones te dan 2 objetos más bastante curiosos y que harán las delicias de muchos. Un escrito de campeón que puede ser cambiado por monedas de capital, que cada una de ellas te da 250 de reputación con dicha ciudad, y por si no fuese suficiente una bolsa de dinerito. Cada una de estas cuatro misiones te da 2 medallas de campeón.
Cuando te quieras dar la vuelta, ya con los brazos llenos de regalos, reputación y oro, verás que se te abren de nuevo las puertas para hacer las misiones de las diferentes capitales con las que eres exaltado, así que puedes repetir toda la cadena entera.
Como ya habíamos comentado con las Medallas de Campeón se tiene acceso a diferentes recompensas:
  • Tabardo - 50 Sellos
  • Estandarte de la facción - 15 Sellos
  • Montura de facción - 100 Sellos
  • Mascota de Facción - 40 Sellos
  • Hipogrifo Argenta - 250 Sellos
  • Armas Épicas - 25 Sellos
  • Armaduras, collares y abalorios azules - 10 sellos


Estoy deseando que llegue este evento para poder medirme con mis oponentes de una y otra facción. Además teniendo objetos que comprar con más que buena pinta y válidos para jce, creo que no es opción pasar de ellos. ¿Qué pensáis vosotros?

martes, 1 de noviembre de 2011

Guía día de los muertos

Pisando los talones del final del evento de Halloween comienza el Día de los Muertos.
Guía del Día de los Muertos   wow
Este evento es una celebración de honor y respeto en la que recordamos a todos los héroes que nos han dejado. Eso hace que sus espíritus retornen a esta tierra durante la festividad, en la cual se prepara comidas y bebidas, solamente durante 2 días: 1º y 2º de Noviembre. Estas festividades son un evento menor dentro del juego , similar a El día de los Piratas o el Festival de la Cosecha, pero aun así es bastante interesante!
Si la Alianza, finalmente puede convertirse en no-muerto. Desafortunadamente los druidas pierden el disfraz al cambiar de forma.Todo lo que necesitas saber sobre este evento esta a continuación.

Comenzando!

Para tomar parte en las festividades, primero debes localizar a Catrina, una no-muerta (y una referencia a La Calavera Catrina).
Guía del Día de los Muertos   wow
Que puede ser encontrada cerca de los cementerios de cualquiera de las Ciudades principales (Ciudad de VentormentaForjazDarnassusEl ExodarOrgrimmarEntrañas,Ciudad de LunargentaCima del TruenoCiudad de Shattrah o Dalaran).
Seguramente al hablar con ella te dirá mas información sobre la festividad, pero lo mas importantes es que no te olvides de /bailar con ella, haciendo esto ganaras el único logro de esta festividad, Una fiesta de muerte. También obtendrás el buff Honor de los muertos, que te convertirá en Catrina o Chapman durante 12 horas.

Misiones

Guía del Día de los Muertos   wowLa única misión disponible es Muerte agraciada, y por lo que parece esta misión puede ser completada solo una vez.

Los muertos agradecidos

Cómprale a Buhonero ( se encuentra al lado de Catrina) unas Flores de muerto naranjas, o un Ramo de flores de muerto naranjas,, y úsalas para poder ver al espíritu del cementerio.
Es genial volver a visitar a la familia y a los amigos, pero puede que me haya pasado… ¡Ya me he comido todo lo que me han preparado!¿Puedes tomarte la molestia de conseguirme un poco más de ese delicioso pan de muerto? Estaría muy agradecido…Creo que Buhonero vende la receta allí.
La diferencia entre los objetos es que una desaparece al usarse (consumible) mientras que el ramo dura lo mismo que el evento y se puede equipar en la mano izquierda (Similar a la Cesta de huevos del Jardin Noble).
Guía del Día de los Muertos   wow
Espíritu de humana alegre
Al usar las flores en cualquier cementerio de una ciudad, veras los espíritus alegres que permanecen allí. Los espíritus te ofrecerán la misión, Muerte agraciada, pidiéndote que les traigas algo de comida a ellos, en este caso , Pan de muerto (referencia a el Pan de Muerto). El Pan de muerto requiere 1 punto de habilidad de cocina para aprenderlo, y la receta puede ser comprada a Chapman en cualquier cementerio de una ciudad. Simplemente cocina unos cuantos panes y dáselos al espíritu alegre.
Guía del Día de los Muertos   wow
Marioneta macabra
Seras recompensado con una mascota temporal, la Marioneta macabra, un increíble esqueleto que lleva sombrero y usa maracas! sin embargo, por alguna absurda razón, esta mascota solo  puede ser usada durante el evento del Día de los muertos; no puede ser aprendida y no se conserva, al contrario de las demás mascotas de compañía, lo que significa que solo durara 2 días. Esto hace que la mascota sea rápidamente olvidada y nada divertida, una gran decepción para los coleccionistas de mascotas.

miércoles, 26 de octubre de 2011

RANGOS BLOODBROTHERS

“os tomaremos con amor, os desgarraremos con pasión y os liberaremos con la muerte…..
Nadie podrá decir que no estaba advertido”

El poder y el respeto de cada uno dentro de la hermandad se gana mediante su rango, y este se gana haciendo cosas de importancia.
Los aspectos más importantes del rango son: el honor, la Gloría, y la Sabiduría

  • La Gloria:Se gane en combate, hay dos formas de ganar gloria
                            1) participando en las raids de hermandad
                            2) Armando Raids para colaborar con sus compañeros
  • El honor: Se gana colaborando con la hermandad haciendo aportes para el banco o ayudando a sus compañeros con sus profesiones.
  • Sabiduría: Mide el aspecto místico y el conocimiento acumulado a través de su experiencia en el juego. esto es muy importante en la hermandad.
RANGOS
    

GHOULS
 Miembros que aun no son 80  
No necesitan Puntos
      
Iniciado
Recién Admitido a la Hermandad
Aún no tiene puntos para ningún rango
           

Sicario
Miembro que participa en raids
   Puntos : 5 Honor,5 Gloria, 1 Sabiduría      


Caballero
       arma raids de bajo Nivel                      

                                                     Puntos: 10Honor, 20 Gloria, 5 Sabiduría


Marques 
 Arma  Raids de Alto Nivel como icc, Sr.

                                                Puntos: 20 Honor, 50 Gloria, 10 Sabiduría
Gran Duque
Escogido por el gran señor por su gran sabiduría
Vampiresa
Colaboradora del gran señor

Gran Señor
“y si yo pudiera devolvértelo todo,           
calmarte el sufrimiento y darte otra vida,
 una que no puedes ni imaginar?
 Y sería para siempre…. Para siempre…
COMO GANAR PUNTOS PARA SUBIR DE RANGO


         Honor: Cuando colabores con el banco se te otorgará un punto dependiente del nivel de ítem                o d          donado o de la  la cantidad de oro depositada
-          Cuando le colabores a tus compañeros con tu profesión se te darán dos puntos ( esta             bo           colaboración  es sin poner materiales)
Gloria:
-Cuando participas en raids de hermandad : 1 Punto
-Cuando armas mazmorras  heroicas: 2 Puntos
- Cuando armas raids de bajo nivel como: Archa. Toc, So, onixia, Ulduar : 5 puntos
- Cuando armas Raids de nivel alto como icc, Sagrario Rubí: 10 puntos
Sabiduría:
Cuando colabores orientando a tus compañeros se re otorgará 1 punto


Cabe destacar que los rangos no sirven de nada si luego no los sigues representando
si has ganado puntos para un nuevo rango y luego te quedas inactivo no serás merecedor d  de estee rango y serás relevado de el a un rango inferior


Hay dos rangos especiales:


-Master  Ghouls   :Encargado de colaborar les a los que aun no son 80
- Master de arenas: Encargado del pvp de la hermandad